Uñas encarnadas: causas, procedimiento de extracción y recomendaciones

Uñas encarnadas: causas, procedimiento de extracción y recomendaciones
Causas de una uña encarnada:
- Corte inadecuado de las uñas: Cortar las uñas demasiado cortas o en forma de curva puede hacer que los bordes se claven en la piel.
- Presión sobre las uñas: Usar zapatos ajustados o que no brinden suficiente espacio para los dedos de los pies puede presionar las uñas y hacer que se encarnen.
- Traumatismos: Golpes o lesiones en las uñas pueden hacer que se deformen y se encarnen.
- Problemas congénitos: Algunas personas tienen uñas curvadas o gruesas que son más propensas a encarnarse.
- Enfermedades: Algunas enfermedades, como la diabetes o la psoriasis, pueden aumentar el riesgo de uñas encarnadas.
Procedimiento para extraer una uña encarnada:
El procedimiento para extraer una uña encarnada depende de la gravedad de la situación. En algunos casos, puede ser suficiente con levantar el borde de la uña y colocar un pequeño trozo de algodón debajo para evitar que se encarne nuevamente. En otros casos, se puede necesitar anestesia local y realizar un pequeño corte en la piel para extraer la uña.
Recomendaciones para evitar que las uñas se encarnen:
- Cortar las uñas rectas: Corta las uñas rectas, dejando un borde blanco visible.
- Usar zapatos cómodos: Usa zapatos que te queden bien y que no presionen los dedos de los pies.
- Mantener las uñas limpias y secas: Lava tus pies con agua y jabón todos los días y sécalos bien.
- Inspeccionar las uñas regularmente: Revisa tus uñas regularmente para detectar signos de encarnación.
Recomendaciones después de la extracción de una uña encarnada:
- Mantener la zona limpia y seca: Lava la zona con agua y jabón dos veces al día y sécala bien.
- Aplicar un vendaje: Cubre la zona con un vendaje limpio y seco.
- Elevar el pie: Mantén el pie elevado por encima del nivel del corazón durante las primeras 24 horas.
- Tomar analgésicos: Si tienes dolor, puedes tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol.
- Evitar usar zapatos ajustados: Usa zapatos cómodos que no presionen la zona afectada.
- Vigilar la zona para detectar signos de infección: Si observas enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción, consulta a un médico.
En ocasiones las uñas encarnadas pueden ser un problema recurrente. Para tales casos, existen diferentes opciones de tratamiento para abordar el problema de manera más permanente:
Opciones no quirúrgicas:
- Ortesis ungueales: Son dispositivos que se colocan sobre la uña para corregir su forma y evitar que se encarne. Existen diferentes tipos de ortesis, como las de plástico, metal o resina.
- Uñas postizas: Se pueden colocar uñas postizas sobre la uña natural para ayudar a que crezca correctamente y evitar que se encarne.
- Curetaje ungueal: Se trata de un procedimiento ambulatorio en el que se elimina una pequeña porción de la uña y del tejido que la rodea para evitar que se encarne nuevamente.
- Fenol: Se aplica una solución de fenol a la matriz de la uña para destruirla parcialmente y evitar que la uña vuelva a crecer en esa zona.
Opción quirúrgica:
- Matricectomía: Es la opción quirúrgica más común para las uñas encarnadas recurrentes. Se realiza con anestesia local y consiste en la extirpación total o parcial de la matriz de la uña, que es la parte que produce la uña.
¿Qué opción elegir?
La mejor opción para tratar las uñas encarnadas recurrentes dependerá de la gravedad del problema, la salud del paciente y sus preferencias personales. Es importante consultar con un podólogo o dermatólogo para que pueda evaluar el caso y recomendar el tratamiento más adecuado.
Recomendaciones:
- Mantener una buena higiene de los pies.
- Cortar las uñas correctamente.
- Usar zapatos cómodos y que no presionen los dedos de los pies.
- Evitar traumatismos en las uñas.
- Vigilar las uñas regularmente para detectar signos de encarnación.
En caso de presentar dolor, inflamación o secreción en la zona de la uña, es importante consultar con un médico para evitar complicaciones.
Recuerda que la información proporcionada en este artículo no sustituye la consulta médica profesional.
¿Cómo puedo agendar una cita para una cirugía menor?
Para agendar una cita, puedes hacerlo a traves de nuestra pagina web curitasmc.com, llamarnos al (305) 428-2710 o visitarnos en nuestra oficina ubicada en 2705 SW 142nd Ave Miami FL 33175
En Curitas Medical Centers estamos comprometidos con tu bienestar. Te invitamos a aprovechar nuestros nuevos servicios de cirugías menores para que puedas deshacerte de esas molestias de forma rápida, segura y sin dolor.